Un bolígrafo 3d (conocido en el mercado actual como "pen 3d"), es como si fuera una impresora 3d, ... pero con forma de bolígrafo, conectado a corriente y con una entrada para introducir el filamento especial (normalmente del tipo PLA) que utilizan las impresoras 3d)
Se puede trasladar directamente tu imaginación a la realidad con ese "pen3d" para realizar dibujos tridimensionales. Puedes dibujar mientras el filamento sale derretido por la boquilla y por tanto poder escribir, dibujar ,construir figuras o decorar objetos en tres dimensiones.
Con este bolígrafo 3d he estado dibujando durante el primer trimestre del 2018, el centenar de obras de que consta mi colección "homenaje en 3d al Art Nouveau" que puedes disfrutar en este blog..Este dispositivo tiene un sistema de recogida del filamento, además de controles de temperatura y velocidad. Únicamente hay que tener un poco de cuidado con la temperatura, ya que se trabaja sobre los 200 grados centígrados y por tanto la punta se pone muy muy caliente.
Se puede dibujar verticalmente con mucha lentitud, para que se pueda ir quedando rígido el filamento fundido que sale (es un poco complicado, por lo que se necesita un poco de práctica). Lo más cómodo es dibujar horizontalmente sobre una superficie donde puedas desplazar la punta y dibujar como si fuera en un lienzo o en un blog de dibujo. Te permite, al endurecerse "casi al instante" poder realizar trazos a mano alzada con una determinada intención. Inclusive puedes cambiar de color, al sustituir el filamento por otro del tipo y color que tengas. (en el mercado ya se encuentran varios colores y tonos)
Este bolígrafo 3D, es por tanto bastante versátil y seguro que será muy utilizado muy pronto por artesanos, artistas y profesionales,... ya que la creación en 3D nunca ha sido tan fácil. Además, la pequeña pantalla LED que tiene el bolígrafo te va ofreciendo como está su situación y te permite conocer la temperatura del material para ayudarte a poder lograr una amplia variedad de efectos.
Al tener que aplicarlo en caliente, algo me recuerda a la técnica de la encáustica; disciplina que aprendí hace muchos años, pero que tan sólo hice algunos ejercicios de aprendizaje.
ResponderEliminar